Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
5 jun 2011
23 dic 2010
4 oct 2010
Cómo darse de baja de Facebook

- 1. Hacer click sobre este link: http://www.facebook.com/help/contact.php?show_form=delete_account
- 2. Se abre una ventana del explorador de Facebook. Introducir en la parte superior derecha el correo electrónico y la contraseña para iniciar sesión cómo es habitual. Una vez se ha iniciado sesión aparece en el centro de la pantalla un mensaje cómo el siguiente:
Si crees que no volverás a utilizar Facebook y deseas eliminar tu cuenta, podemos ocuparnos de ello. Ten en cuenta que no podrás reactivar tu cuenta ni recuperar el contenido ni la información que hayas agregado. Si deseas eliminar tu cuenta, haz clic en “Aceptar”.
- 3. Pulsar Aceptar.
- 4. Seguidamente se pide que se vuelva a introducir la contraseña y dos palabras de seguridad que aparecen en una imagen (escribir las dos palabras separadas por un espacio). Introducir esta información y pulsar Aceptar.
- 5. El sistema informa que la cuenta será borrada en 14 días. En los siguientes 14 días la cuenta está solamente desactivada.
Facebook puede resultar un poco engañoso a la hora de darse de baja. Hay que diferenciar entre desactivar una cuenta y dar de baja definitivamente una cuenta.
Ya se ha explicado como dar de baja de forma definitiva Facebook . Para solamente desactivar la cuenta, seguir los siguientes pasos:
- 1. Ir a Facebook e introducir el correo electrónico y la contraseña en la parte superior derecha para iniciar sesión.
- 2. Una vez dentro de Facebook, pulsar en Configuración en la parte superior derecha, al lado de tu nombre de usuario.
- 3. Seguidamente en Configuración, hay 7 opciones en filas (Nombre, Correo electrónico de contacto, Contraseña, etc.) la última de las cuales es Desactivar Cuenta. Pulsar el botón Desactivar, en la misma línea donde se encuentra Desactivar Cuenta.
- 4. Aparece una pantalla solicitando el motivo de la desactivación. Escoger el motivo y pulsar la casilla No recibir correo electrónico de Facebook.
Espero que os sea de utilidad....
23 sept 2010
Greenpeace no está contento con Facebook
Al parecer, como podemos leer en greenpeace.org, Greenpeace no está muy contento con Mark Zuckerberg, responsable y creador del tan querido/odiado Facebook. Facebook utiliza una gran cantidad de servidores, y como resultado de ello, un consumo muy elevado de electricidad. El problema según Greenpeace es que Facebook se ejecuta en servidores impulsados por electricidad generada en su mayoría (58%) por la quema de carbón. Por ello, Greenpeace ha dado a conocer el siguiente vídeo donde intenta hacer llegar a Facebook el mensaje de que debe intentar cambiar sus prácticas de consumo energético o perderá a muchos de sus fieles usuarios. A pesar de que parezca una locura, 600.000 usuarios de Facebook se han unido a un grupo en la red social para pedirles que "Unfriend Carbon".
20 feb 2010
Personaliza tu perfil de Facebook
Si estás cansado de tu perfil de facebook te recomiendo que vistes la página web de antonmircea y te descargues 5 perfiles muy chulos.
2 dic 2009
Carta abierta del fundador de Facebook

Carta abierta de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook
Facebook acaba de alcanzar los 350 millones de usuarios y vamos a hacer algunos cambios para dar un mejor servicio a esta comunidad en crecimiento.
A todos los usuarios de Facebook:
Este ha sido un gran año, durante el cual hemos hecho del mundo un lugar más abierto y conectado. Gracias a vuestra ayuda, más de 350 millones de personas utilizan Facebook en todo el mundo para compartir sus vidas online.
Para que esto fuera posible, nos hemos centrado en daros las herramientas necesarias para compartir y controlar vuestra información. Desde la primera versión de Facebook, creada hace cinco años, hemos desarrollado herramientas que os ayudan a controlar qué información compartís y con qué individuos o grupos. Pero esta tarea no está acabada y nuestros esfuerzos por mejorar la privacidad continúan.
El modelo actual de privacidad de Facebook gira en torno a las “redes”, es decir, comunidades vinculadas con tu centro de estudios, tu empresa o tu región. Este planteamiento funcionaba bien cuando la mayoría de usuarios de Facebook eran estudiantes, ya que era lógico que quisieran compartir contenido con compañeros de estudio.
Con el paso del tiempo empezamos a recibir peticiones para que añadiéramos redes para empresas y regiones. En la actualidad, tenemos redes incluso para países enteros, como India o China.
No obstante, puesto que Facebook ha seguido creciendo, algunas de estas redes reginales tienen hoy en día millones de miembros, y hemos llegado a la conclusión de que este formato no es el más conveniente para que nuestros usuarios tengan el control de su privacidad. Casi la mitad de todos los usuarios de Facebook pertenecen a una red regional, por lo que se trata de un tema importante para nosotros. Si construimos un sistema mejor, más de 100 millones de personas tendrán aún más control sobre su información.
Nuestro plan es eliminar totalmente las redes regionales y crear un modelo más simple para el control de la privacidad mediante el que podáis decidir si el contenido estará disponible para vuestros amigos, los amigos de vuestros amigos o todo el mundo.
Hemos añadido una función que muchos nos habéis pedido en más de una ocasión: la posibilidad de controlar quién ve los contenidos que creáis o cargáis en Facebook uno por uno. También vamos a satisfacer otra petición que hemos recibido de muchos de vosotros: simplificar la página de configuración de la privacidad combinando varias de las opciones. Si recordáis, empezamos a hablar de estos planes en julio pasado. Si queréis más información, podéis consultar el siguiente mensaje de blog.
Esta actualización eliminará las redes regionales y creará algunas opciones nuevas, por lo que en las próximas semanas os pediremos que reviséis y actualicéis vuestra configuración de privacidad. Os aparecerá un mensaje que explicará los cambios y os llevará a una página donde podréis actualizar la configuración. Cuando hayáis terminado, os mostraremos una página de confirmación para que podáis comprobar que habéis seleccionado las opciones que más se ajustan a vuestras preferencias. Como siempre, podéis cambiar la configuración cuando queráis.
Hemos trabajado muy duro para ofreceros el tipo de control que creemos es el más adecuado, pero también entendemos que las necesidades de cada persona son diferentes. Por eso, a pesar de que os sugeriremos una configuración basada en vuestro nivel de privacidad actual, la mejor manera de encontrar la configuración ideal para vosotros es que leáis todas las opciones y la personalicéis según vuestras preferencias. Os animo a todos a que hagáis esto y a que reflexionéis acerca de con quién estáis compartiendo información.
Gracias a todos por hacer de Facebook lo que es hoy y por contribuir a que el mundo sea un lugar más abierto y conectado.
Mark Zuckerberg
Suscribirse a:
Entradas (Atom)